Director Ejecutivo


La empresa Inter-American Trends ha publicado hoy en su cuenta Twitter (@iatrends) el movimiento del número de taladros en Venezuela durante el mes de septiembre de este año.

De acuerdo a los datos publicados por la empresa de servicios Baker Hughes, la cantidad de equipos de perforación que se encontraban activos en Venezuela en el mes de septiembre alcanzó a 50. Vuelve al nivel más bajo desde hace 5 años después del número de taladros conseguido el pasado mes de julio. Con respecto al mes de agosto, la actividad de taladro en tierra disminuyó en 2 (48), mientras que en el Lago de Maracaibo mantuvo el nivel mínimo de este año, equivalente a 2.

Hay que destacar que la actividad de taladros no fue impactada en septiembre a pesar de las declaraciones del presidente de PDVSA y ministro de Petróleo, Eulogio del Pino, en la cual canjeaba la deuda comercial contraída con las empresas de servicios Schlumberger y Halliburton por deuda financiera, a través de notas provisorias o letras al portador.

El director de Inter-American Trends, Antonio de la Cruz, dijo que “la actividad de taladro en el Lago se encuentra en niveles mínimos históricos al mantener únicamente 2 taladros en operación“. De La Cruz añadió que “en consecuencia la producción convencional de crudos liviano y medianos en el Lago de Maracaibo ha venido disminuyendo aceleradamente por la falta de mantenimiento y perforación de pozos, entre otras“.

En un año, la actividad de taladro en tierra cayó 31% y la lacustre 50% -septiembre 2015 a septiembre 2016-.