Hace dos días se instaló la Asamblea Nacional (AN) con una súper mayoría de diputados (109) pertenecientes a los partidos opositores al gobierno de Nicolás Maduro. Ese día, el nuevo presidente de la AN, Henry Ramos Allup, afirmó que en seis meses se decidirá el cese del gobierno de Maduro a través de una "salida constitucional, democrática, pacifica y electoral".

Es la propuesta de la Oposición a la situación insoportable que vive la gran mayoría de venezolanos, tanto desde el punto de vista social y económico, como en materia de seguridad ciudadana, de libertades democráticas o de corrupción generalizada.

Una situación que combina "la explosiva mezcla de la inflación de Zimbabue, la criminalidad siria y la escasez de alimentos subsahariana" [A. Pastrana - J. Quiroga].

Tal es la gravedad que Raúl Castro, en el discurso de clausura del pleno de la Asamblea Nacional cubana el pasado 29 de diciembre, subrayó que la isla entra en una "nueva etapa" de nexos económicos y comerciales con cada vez más países. Una estrategia que busca reducir la dependencia de Venezuela, que ha aportado durante una década el 15% del PIB anual cubano (100 mil barriles de crudo diario).

Castro, también, señaló que el aporte de la Administración de Maduro al régimen cubano en el 2016 será afectado por la caída del precio del petróleo y la incertidumbre política que pasa Venezuela después del 6D. La que atribuyó a "una ofensiva imperialista y oligárquica desestabilizadora".

Es la misma narrativa (guerra económica) que ha permitido a la dupla de Maduro-Cabello combatir a la Oposición durante todo este tiempo. "En lugar de reconocer la voluntad soberana del pueblo, ponen por delante del bien común sus oscuros intereses. En vez de iniciar un diálogo con la mayoría indiscutible de la Asamblea, amenazan con profundizar en la vía de su fracasada revolución, manipulan el nombramiento de jueces de la Corte Suprema, apelan los resultados para impedir la súper mayoría, amenazan con vetar la amnistía para presos políticos y exiliados, ponen en marcha la Asamblea Comunal (AC)" y modifican la ley del Banco Central [Felipe González].

Con todas estas acciones, Maduro-Cabello obstruyen la reconciliación y reconstrucción del país. Con conocimiento de causa de que en el primer trimestre de este año la falta de alimentos, suministros básicos y medicamentos tenderá a empeorar, alcanzando niveles de crisis humanitaria, lo que contribuirá a generar una gran conflictividad social.

Además, el régimen de Maduro, en su lucha contra la nueva AN, legislará por decretos ejecutivos, y las nuevas leyes que resulten de la AN las fallará a través de la Sala Constitucional (mini asamblea constituyente) del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Por lo que la crisis político-económica-social actual evolucionará a un caos total. El "conflicto de poderes" pasará a un "caos institucional". En ese momento los fallos del TSJ a favor del Poder Ejecutivo (Maduro) demostrarán que estamos en presencia de un golpe judicial. El Estado de Derecho ha dejado de existir.

Ante esta situación la presión internacional a través de la OEA intentará invocar la aplicación de la Carta Democrática para restituir el orden democrático en Venezuela, lo que permitiría al régimen de Maduro autoexcluirse del sistema Interamericano.

Es precisamente esta acción la que aislaría a Venezuela del concierto de las naciones del Continente, y serviría como la justificación de la causa-raíz de la crisis humanitaria en la que se encontraría el país.

Una praxis que el régimen cubano ha utilizado durante 57 años y seguramente recomendó a Nicolás Maduro en su última visita a Cuba el pasado 23 de diciembre. Porque si en algo ha mostrado el régimen cubano tener una fortaleza es la resistencia a la adversidad -período de régimen especial.

Maduro-Cabello aprovecharían el aislamiento para consolidar el estado autoritario o estado comunal, inhabilitando a la nueva Asamblea Nacional.

Hasta ahora la Oposición con el apoyo de un sector (institucional) de las Fuerzas Armadas de Venezuela ha ganado y ocupado el espacio legislativo. Para seguir avanzando hacia el cambio que exigen las grandes mayorías del 6D requerirá consolidar el consenso alcanzado hasta ahora, tanto a nivel nacional como internacional. De lo contrario el régimen de Maduro buscará aislar a Venezuela para mantenerse en el poder.

Porque entre el poder constituyente originario de las dos terceras partes -voluntad originaria, soberana, suprema y directa que tiene un pueblo- y el poder ejecutivo con "derechos iguales decidirá la fuerza" e inteligencia emocional.



Spanish

Latest publications
Una guerra como distracción: la apuesta de Maduro
Politics, 1/Apr/2025
Maduro se está quedando sin salidas
Venezuela’s regime is cracking, quietly
Politics, 28/Mar/2025
Trump endurece su pulso con Maduro
Oil, sanctions and the venezuelan dilemma
Politics, 27/Mar/2025
La guerra contra el Tren de Aragua: ¿seguridad o xenofobia?
Fighting crime or fueling xenophobia? Trump’s crackdown on the Tren de Aragua
Politics, 18/Mar/2025
Maduro al límite: lo impensable ya es inevitable
Maduro at the brink: the unthinkable is now inevitable
Politics, 13/Mar/2025
El nuevo mapa del poder: populismo, hegemonía y la batalla por la democracia
Politics, 11/Mar/2025
La salida de Chevron y el punto de no retorno
Chevron’s exit puts Maduro on a collision course with reality
Politics, 4/Mar/2025
Siete días que marcarán un nuevo orden mundial
Seven days that will shape a new world order
Politics, 25/Feb/2025
Trump, Maduro y María Corina: ¿quién se adaptará mejor?
Trump’s new approach to Venezuela: stability over democracy
Politics, 18/Feb/2025
Trump y sus cinco armas para dominar el mundo
Trump and his five weapons for world domination
Politics, 14/Feb/2025
¿Cómo hacer insostenible la permanencia de Maduro?
How to make Maduro’s grip on power unsustainable?
Politics, 4/Feb/2025
El Nuevo Orden Mundial: de la diplomacia a la transacción
The New World Order: from diplomacy to transactionalism
Politics, 28/Jan/2025
Una batalla de palabras y poder
Politics, 21/Jan/2025
La estrategia que necesita la democracia en Venezuela
Politics, 13/Jan/2025
El momento de actuar es ahora
Politics, 6/Jan/2025
Latest events
Children of Misery: Guns and Gangs in Central America
Hudson Institute - Center for Latin American Studies
September 10, 2014
Beyond Hugo Chávez: What to expect in Latin America
Hudson Institute - Center for Latin American Studies
May 8, 2013
XIV Seminario de Estrategias de Campañas Electorales - De la práctica a la práctica
The George Washington University - The Graduate School of Political Management
March 11 to 15, 2013