La Directora Gerente del FMI, Christine Lagarde, expuso recientemente que Venezuela para salir de la crisis socioeconómica "necesitará apoyo humanitario, financiero, una completa reanimación del país". Así mismo, indicó que el PIB se ha reducido el 40% durante el período 2014-18. Además, el FMI pronostica que, en los próximos cuatro años, el PIB tendrá una caída acumulada adicional de 10%, es decir, el PIB de 2022 será la mitad de lo que fue en 2014, de acuerdo a la actual política económica de Nicolás Maduro. Por ello, Lagarde dijo que "Venezuela es la historia más triste del continente americano", porque la destrucción de la producción de bienes y servicios no tiene parangón en la región.

Por otro lado, el domingo pasado, el Papa en su mensaje pascual y bendición "urbi et orbi", a la ciudad y al mundo, manifestó su visión para salir de la crisis política y humanitaria que oprime a Venezuela, una "vía justa, pacífica y humana" -a pesar de haber participado en un fracasado diálogo por culpa del régimen. En cambio, la jefe del FMI no sabe como se va a resolver la crisis política en Venezuela.

El Papa hizo hincapié en una salida negociada con un régimen que "más nunca [va] a entregar el poder político", según la declaración de la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, durante la presentación de la Memoria y Cuenta del Ejecutivo Nacional desde el Palacio Federal Legislativo de Caracas hace tres semanas.

José Antonio Gil Yépez et al. plantean cuatro escenarios básicos para la salida a la crisis política venezolana. Los mismos están definidos por la correlación de los factores de poder internacional en el mantenimiento del régimen de Maduro en la presidencia. Un bloque está definido por Rusia, Cuba, China, Irán y Turquía y el otro por Estados Unidos, Canadá, Europa, Grupo de Lima y el Secretario General de la OEA.

El primer escenario, denominado Haití, ninguno de los dos bloques logra imponerse, estableciéndose la anarquía en el estilo de gobierno. Se profundiza la destrucción institucional y la corrupción como fuente de poder, y es la política pública fundamental. Las protestas surgen por la gran insatisfacción de las necesidades básicas de la población -colapso de los servicios públicos, siendo controladas por una alta represión social. El petróleo deja de ser una ventaja comparativa del país.

El segundo escenario, llamado Cubazuela (Cuba con recursos), el bloque Rusia, Cuba, Irán, China y Turquía logran sostener el régimen ante la inefectividad de las sanciones, financieras e individuales, impuestas por Estados Unidos, Canadá, Unión Europea, Suiza y el Grupo de Lima (Panamá). Es un escenario en el que aumenta la pobreza, las protestas, represión, y desplazados (desastre humanitario), impactando altamente la Región.

El tercer escenario, nombrado Siria -sin la violencia organizada de la oposición- los dos bloques coexisten para recuperar los préstamos otorgados por China y Rusia al régimen, así como el pago a los tenedores de los bonos soberanos y de PDVSA. Se da la privatización de PDVSA. El bloque internacional que prevalece depende de la cohesión de sociedad venezolana. El régimen acepta la ayuda humanitaria internacional.

El cuarto y último escenario, denominado Crimea en América, la intervención y bloqueo de Estados Unidos, Europa, Canadá, Grupo de Lima y Secretario General de la OEA son efectivos. Se da un gobierno de transición con el objetivo de reinstitucionalizar la democracia en el país para recuperar su funcionalidad. El FMI aporta los fondos para sacar a Venezuela de la crisis económica. Y la ONU coordina el apoyo humanitario.

Actualmente, la situación en Venezuela se ubica en el primer escenario con tendencia hacia el segundo, después de la elección presidencial del 20 de mayo. Sin embargo, la VIII Cumbre de las Américas en Perú dentro de dos semanas permite el fortalecimiento del escenario de Crimea en América.

Christine Lagarde dibuja la hoja de ruta socioeconómica del cuarto escenario. Mientras el Papa sigue dándole tiempo al régimen, lo que le permitiría a Maduro establecer el escenario Cubazuela con recursos.

El que un escenario u otro se de, dependerá de la alineación de las fuerzas políticas internas con cada bloque internacional. Será el factor crítico de éxito del provenir en Venezuela.



Spanish

Latest publications
Una guerra como distracción: la apuesta de Maduro
Politics, 1/Apr/2025
Maduro se está quedando sin salidas
Venezuela’s regime is cracking, quietly
Politics, 28/Mar/2025
Trump endurece su pulso con Maduro
Oil, sanctions and the venezuelan dilemma
Politics, 27/Mar/2025
La guerra contra el Tren de Aragua: ¿seguridad o xenofobia?
Fighting crime or fueling xenophobia? Trump’s crackdown on the Tren de Aragua
Politics, 18/Mar/2025
Maduro al límite: lo impensable ya es inevitable
Maduro at the brink: the unthinkable is now inevitable
Politics, 13/Mar/2025
El nuevo mapa del poder: populismo, hegemonía y la batalla por la democracia
Politics, 11/Mar/2025
La salida de Chevron y el punto de no retorno
Chevron’s exit puts Maduro on a collision course with reality
Politics, 4/Mar/2025
Siete días que marcarán un nuevo orden mundial
Seven days that will shape a new world order
Politics, 25/Feb/2025
Trump, Maduro y María Corina: ¿quién se adaptará mejor?
Trump’s new approach to Venezuela: stability over democracy
Politics, 18/Feb/2025
Trump y sus cinco armas para dominar el mundo
Trump and his five weapons for world domination
Politics, 14/Feb/2025
¿Cómo hacer insostenible la permanencia de Maduro?
How to make Maduro’s grip on power unsustainable?
Politics, 4/Feb/2025
El Nuevo Orden Mundial: de la diplomacia a la transacción
The New World Order: from diplomacy to transactionalism
Politics, 28/Jan/2025
Una batalla de palabras y poder
Politics, 21/Jan/2025
La estrategia que necesita la democracia en Venezuela
Politics, 13/Jan/2025
El momento de actuar es ahora
Politics, 6/Jan/2025
Latest events
Children of Misery: Guns and Gangs in Central America
Hudson Institute - Center for Latin American Studies
September 10, 2014
Beyond Hugo Chávez: What to expect in Latin America
Hudson Institute - Center for Latin American Studies
May 8, 2013
XIV Seminario de Estrategias de Campañas Electorales - De la práctica a la práctica
The George Washington University - The Graduate School of Political Management
March 11 to 15, 2013