El pasado 5 de enero Nicolás Maduro continuó aislándose internacionalmente cuando dio un golpe parlamentario. La barricada formada por las fuerzas represivas (Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional) del régimen para impedir a golpes el acceso de la mayoría de los diputados opositores a la Asamblea Nacional fue rechazada por casi toda la comunidad internacional, incluidos algunos de sus socios en la región: México, Argentina y Uruguay.

Hasta el lunes, solo Rusia había reconocido la fraudulenta elección del diputado Luis Parra como presidente del ente legislativo venezolano. A pesar de que "México hace votos para que la AN de Venezuela pueda elegir democráticamente su junta directiva conforme al proceso establecido en la Constitución" y Argentina "llama a recuperar la normalidad democrática", el Ministerio de Exteriores de Rusia consideró "la elección de una nueva dirección del Parlamento como el resultado de un proceso democrático legítimo, que propicia el retorno de la lucha política venezolana a la constitucionalidad". Con esta acción, Moscú busca mantener a flote la dictadura de Maduro y la confrontación en términos geopolíticos con Estados Unidos en el país bolivariano.

Los comunicados de Rusia, Argentina y México coincidieron en la necesidad de "recuperar el diálogo entre las fuerzas políticas en un marco de pleno respeto de las libertades y los mecanismos institucionales" con el fin de vencer las diferencias entre los venezolanos. Llamamiento que Maduro traduce regresando a la mesa de diálogo con la seudooposición de los partidos minoritarios al día siguiente del golpe parlamentario.

Ante el asalto al Palacio Federal Legislativo por parte del régimen de Maduro, los diputados de las fuerzas democráticas sesionaron en la sede de El Nacional -permitido por el Reglamento de la AN- el domingo 5 de enero en la tarde. En esta sesión, Guaidó fue reelecto presidente de la Asamblea Nacional por 100 diputados, equivalente a las 3/5 partes del Parlamento, con la presencia del cuerpo diplomático (22 embajadores) acreditado en Caracas.

Tras ser juramentado para el último período legislativo (2016-2021), Guaidó solicitó a su partido, Voluntad Popular, el relevo de la disciplina y militancia partidistas para enfocarse en la agenda destinada a restaurar la democracia en Venezuela. Petición que fue concedida por el partido fundado por Leopoldo López.

Después de juramentados, tanto Parra como Guaidó convocaron a una sesión ordinaria del Parlamento este martes a las 10:00 am y 10:30 am, respectivamente, en el Palacio Federal Legislativo. La puesta en escena del régimen de Maduro fue parecida a la del pasado domingo: la Guardia Nacional Bolivariana acordonaba el sitio. Sin embargo, en esta ocasión los 100 diputados y la junta directiva del Parlamento entraron a la sede del Poder Legislativo a pesar de las dificultades. Una vez dentro, Luis Parra y su equipo huyeron del lugar, demostrando que no tenían la legitimidad para dirigir la AN. En ese momento se restituyó el orden constitucional. La dictadura aceptaba de forma implícita la única junta directiva de la AN, la presidida por Juan Guaidó. La determinación y el coraje de los diputados condujeron a la victoria.

El golpe parlamentario del domingo erosionó parte de las bases de sustento del régimen de Maduro. En lo interno causó malestar en los mandos de las Fuerzas Armadas, e internacionalmente se desalinearon países aliados como México y Argentina.

Rusia se equivocó en esta ocasión. Mostró su verdadera intención, el enfrentamiento contra Estados Unidos. Por ello, Elliott Abrams dijo este lunes: "Estados Unidos ha subestimado la capacidad de Rusia y Cuba para apuntalar el régimen venezolano". No es la primera vez que ocurre esto. En abril el secretario de Estado, Mike Pompeo, aseguró que Maduro "estaba listo" para abordar un avión y exiliarse en Cuba cuando "los rusos le dijeron que se quedara". Cada vez más, la permanencia de Maduro en el poder depende de Moscú, en lo económico y la seguridad.

Vendrán otros rounds. Guaidó los enfrentará con nuevas capacidades. Y Estados Unidos con el resultado de las lecciones aprendidas.

Este round lo ganó Guaidó y las fuerzas democráticas.



Spanish

Latest publications
Una guerra como distracción: la apuesta de Maduro
Politics, 1/Apr/2025
Maduro se está quedando sin salidas
Venezuela’s regime is cracking, quietly
Politics, 28/Mar/2025
Trump endurece su pulso con Maduro
Oil, sanctions and the venezuelan dilemma
Politics, 27/Mar/2025
La guerra contra el Tren de Aragua: ¿seguridad o xenofobia?
Fighting crime or fueling xenophobia? Trump’s crackdown on the Tren de Aragua
Politics, 18/Mar/2025
Maduro al límite: lo impensable ya es inevitable
Maduro at the brink: the unthinkable is now inevitable
Politics, 13/Mar/2025
El nuevo mapa del poder: populismo, hegemonía y la batalla por la democracia
Politics, 11/Mar/2025
La salida de Chevron y el punto de no retorno
Chevron’s exit puts Maduro on a collision course with reality
Politics, 4/Mar/2025
Siete días que marcarán un nuevo orden mundial
Seven days that will shape a new world order
Politics, 25/Feb/2025
Trump, Maduro y María Corina: ¿quién se adaptará mejor?
Trump’s new approach to Venezuela: stability over democracy
Politics, 18/Feb/2025
Trump y sus cinco armas para dominar el mundo
Trump and his five weapons for world domination
Politics, 14/Feb/2025
¿Cómo hacer insostenible la permanencia de Maduro?
How to make Maduro’s grip on power unsustainable?
Politics, 4/Feb/2025
El Nuevo Orden Mundial: de la diplomacia a la transacción
The New World Order: from diplomacy to transactionalism
Politics, 28/Jan/2025
Una batalla de palabras y poder
Politics, 21/Jan/2025
La estrategia que necesita la democracia en Venezuela
Politics, 13/Jan/2025
El momento de actuar es ahora
Politics, 6/Jan/2025
Latest events
Children of Misery: Guns and Gangs in Central America
Hudson Institute - Center for Latin American Studies
September 10, 2014
Beyond Hugo Chávez: What to expect in Latin America
Hudson Institute - Center for Latin American Studies
May 8, 2013
XIV Seminario de Estrategias de Campañas Electorales - De la práctica a la práctica
The George Washington University - The Graduate School of Political Management
March 11 to 15, 2013