Ante la grave crisis que atraviesa Venezuela, Nicolás Maduro opta por la táctica de la confrontación directa, porque persistir en la elección presidencial de abril sin las condiciones para que sea libre, competitiva, democrática, justas o transparente, generan un rotundo rechazo por parte de la oposición, una parte del chavismo, y la comunidad internacional. Una respuesta conocida de antemano por Maduro.

La nomenclatura del madurismo, hoy reunida en el Movimiento Somos Venezuela, utiliza el último recurso para terminar de someter a la mayoría en Venezuela a vivir en condiciones miserables. Piensa que tiene el control social suficiente para doblegar la capacidad del venezolano para decidir con libertad lo que desea y lo que no.

Maduro y sus asesores principales de Cuba saben que, en una elección libre y competitiva, Maduro tiene una baja probabilidad de ganarla. Por ello, unas elecciones libres, competitiva, democrática, justas o transparente no son, ni serán, aceptadas, por lo que buscan mantener el poder con la última opción que les queda, la confrontación directa en el escenario tanto internacional como interno.

De manera que Maduro somete al país a atravesar por unas confrontaciones que dejará aún más en ruinas a Venezuela. Su narcicismo -alimentado por sus asesores- subestima las señales de alerta enviadas por la comunidad internacional y la oposición, para que la elección presidencial concebida por el madurismo no tenga lugar.

El video para la "Venezuela muda" demuestra el grado de patología. Tanto el texto como la grabación manifiestan una incongruencia con la acción de mantener el poder a toda costa, sin importar sus consecuencias.

Un hecho que además revela el bajo grado de credibilidad con la que cuenta el régimen, porque la solución a la crisis del país ha tenido varias ventanas de oportunidad para resolverla, desde cohabitar con la Asamblea Nacional, realizar el referendo revocatorio presidencial hasta hacer una elección presidencial justa, competitiva, democrática, y libre.

Sin embargo, Maduro insiste en su táctica de ataque directo. Ante el éxodo masivo de venezolanos hacia los países vecinos por razones humanitarias y la respuesta de los gobiernos de Colombia, Brasil, Guyana, Aruba, Bonaire y Curazao, Maduro convoca un "ejercicio de acción defensiva", es decir, se prepara para una hipotética confrontación bélica con una fuerza militar internacional.

El año pasado, al inicio de las protestas pacíficas de la oposición, Maduro activó el Plan Zamora en su fase verde, lo que permitió convertir a Venezuela en un "teatro de operaciones" para juzgar a los civiles bajo la justicia militar. En esta nueva arremetida, crea otra vez la narrativa de la invasión extranjera bajo la "hipótesis de la guerra" para amedrentar a la oposición a que no manifieste públicamente su desacuerdo con las elecciones fraudulentas del 22 de abril.

Maduro prepara de nuevo el marco de referencia para embestir la desobediencia civil (artículos 333 y 350 de la Constitución) que resurgirá por la violación de la Carta Magna, señalado a los manifestantes como "traidores a la patria". Una clasificación que le permitirá juzgarlos en tribunales militares.

En el área internacional, el M/G Hebert García Plaza sostiene que "Maduro envío a Freddy Bernal -líder de los grupos paramilitares denominados colectivos- al Táchira para coordinar actividades de sabotaje con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia, con el propósito de desestabilizar el vecino país en pleno proceso electoral". Así mismo, señaló que es "una acción que le permitiría desviar la atención y presión sobre su gobierno".

El pasado lunes 19 de febrero, CNN en español publicó en su página web "Santos dice que miembro de Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela estaría vinculado con el ELN", un hecho que podría suscitar una fuerte reacción del gobierno de Colombia, ante la intromisión de Maduro en los procesos internos de Colombia.

Maduro utilizaría la respuesta de Santos para enaltecer el espíritu nacionalista de los venezolanos -tesis del enemigo externo-, buscando elevar su bajo nivel de popularidad, según la última encuesta de Datanalisis.

Las circunstancias están dadas para alinear los esfuerzos de los partidos políticos más importante de la oposición, los gremios, la Conferencia Episcopal Venezolana, la sociedad civil, la Asamblea Nacional, el Tribunal Supremo de Justicia en el exterior, la fiscal, para alcanzar las condiciones electorales señaladas en la Constitución de Venezuela. Igualmente, la gran mayoría de los países democráticos del mundo han manifestado con claridad su rechazo a la elección presidencial de abril, y las consecuencias si Maduro insiste en esa vía.

La táctica de confrontación directa de Maduro traerá resultados graves y trágicos para los venezolanos. Está a tiempo de evitar una catástrofe, de lo contrario corre el riesgo de "quien a hierro mata, a hierro muere".



Spanish

Latest publications
Una guerra como distracción: la apuesta de Maduro
Politics, 1/Apr/2025
Maduro se está quedando sin salidas
Venezuela’s regime is cracking, quietly
Politics, 28/Mar/2025
Trump endurece su pulso con Maduro
Oil, sanctions and the venezuelan dilemma
Politics, 27/Mar/2025
La guerra contra el Tren de Aragua: ¿seguridad o xenofobia?
Fighting crime or fueling xenophobia? Trump’s crackdown on the Tren de Aragua
Politics, 18/Mar/2025
Maduro al límite: lo impensable ya es inevitable
Maduro at the brink: the unthinkable is now inevitable
Politics, 13/Mar/2025
El nuevo mapa del poder: populismo, hegemonía y la batalla por la democracia
Politics, 11/Mar/2025
La salida de Chevron y el punto de no retorno
Chevron’s exit puts Maduro on a collision course with reality
Politics, 4/Mar/2025
Siete días que marcarán un nuevo orden mundial
Seven days that will shape a new world order
Politics, 25/Feb/2025
Trump, Maduro y María Corina: ¿quién se adaptará mejor?
Trump’s new approach to Venezuela: stability over democracy
Politics, 18/Feb/2025
Trump y sus cinco armas para dominar el mundo
Trump and his five weapons for world domination
Politics, 14/Feb/2025
¿Cómo hacer insostenible la permanencia de Maduro?
How to make Maduro’s grip on power unsustainable?
Politics, 4/Feb/2025
El Nuevo Orden Mundial: de la diplomacia a la transacción
The New World Order: from diplomacy to transactionalism
Politics, 28/Jan/2025
Una batalla de palabras y poder
Politics, 21/Jan/2025
La estrategia que necesita la democracia en Venezuela
Politics, 13/Jan/2025
El momento de actuar es ahora
Politics, 6/Jan/2025
Latest events
Children of Misery: Guns and Gangs in Central America
Hudson Institute - Center for Latin American Studies
September 10, 2014
Beyond Hugo Chávez: What to expect in Latin America
Hudson Institute - Center for Latin American Studies
May 8, 2013
XIV Seminario de Estrategias de Campañas Electorales - De la práctica a la práctica
The George Washington University - The Graduate School of Political Management
March 11 to 15, 2013