El tiempo para la compra e importación en Estados Unidos de petróleo y productos derivados del petróleo de la estatal Pdvsa termina este domingo 28 de abril. Es la segunda fase de las sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a Pdvsa el pasado 28 de enero.

El bloqueo de los bienes e intereses de Pdvsa y sus filiales en Estados Unidos por parte de la OFAC –primera parte de las sanciones– obligó al régimen de Nicolás Maduro a buscar otros clientes para colocar la producción de 500.000 barriles por día que exportaba a las refinerías estadounidenses en el golfo de México en 2018.

En una primera instancia, el ministro de Petróleo venezolano, Manuel Quevedo, buscó en China y las refinerías de la India (Reliance y Essar) enviar gran parte de los crudos que exportaba a Estados Unidos. En febrero, Pdvsa envió 85% del volumen total de exportación a la India y China, y en marzo 81%, a pesar de la declaración de Quevedo en la cual anunció "la suspensión de las exportaciones de petróleo a la India para mandarla a Rusia".

Una decisión que aún no se ha materializado, porque la India y China siguen siendo los principales receptores del crudo venezolano, según los datos de la página web Tankertacker.



Srikanth Venkatachari, director financiero adjunto de Reliance, dijo a Reuters la semana pasada que "estaba comprando petróleo venezolano a través de compañías rusas y también chinas" para la refinería de Jamnagar en la India, y agregó: "Estamos en un diálogo activo con el Departamento de Estado de Estados Unidos sobre nuestros tratos con el petróleo venezolano para seguir cumpliendo con las sanciones de Estados Unidos [a Pdvsa]".

Lo que sí parece suceder con Rusia es la venta de las cuentas por cobrar de Pdvsa a la petrolera rusa Rosneft. Un proceso conocido como factoring.

Según Reuters, "el gigante ruso de la energía [Rosneft] paga a Pdvsa, inmediatamente con un descuento, el monto total de la factura, evitando [Pdvsa] el plazo habitual de 30 a 90 días que toma para recibir la transacción total de la venta de petróleo, y [Rosneft] cobra el monto total más tarde al comprador". Agrega la agencia de noticias: "El efectivo termina en los bancos rusos [ruso-venezolano Evrofinance Mosnarbank sancionado por Estados Unidos] o se utiliza para liquidar pagos pendientes, como servicios marítimos o fletes, para que las exportaciones de petróleo no se interrumpan".

Cuba y Trinidad y Tobago son otros de los países que han recibido cargamentos de crudo y productos refinados del régimen de Maduro.

Hace cuatro días, el periódico Guardian de Trinidad y Tobago (T & T) publicó una nota sobre un informe en el sitio web Lloyd's List Maritime Intelligence en el cual "tres tanqueros recibieron un cargamento petrolero en Venezuela antes de hacer una parada en T & T y luego seguir su curso, generando dudas sobre la naturaleza de la operación". El informe señala que "Pdvsa está usando la práctica de "co-loading" y atracaderos falsos para ocultar el origen de la carga, obteniendo nuevos conocimientos de embarque (BOL, por sus siglas en inglés) que indiquen a T & T, y no a Venezuela como puntos de origen para los cargamentos de fuel oil".

Una forma de burlar la sanción de Estados Unidos de los envíos de crudo y productos a Cuba.

También, España ha adquirido petróleo venezolano, alrededor de 7% de las exportaciones de Pdvsa. Este volumen sirve para que la petrolera española Repsol cobre los dividendos pendientes del préstamo y la participación en las empresas mixtas, y suministre los combustibles que Citgo proveía al régimen de Maduro hasta enero de este año.

Llama la atención la exportación de petróleo a los Emiratos Árabes Unidos, sobre todo este mes, 136.000 barriles/día. Un volumen similar a las naftas obtenidas en Estados Unidos para mezclar con los crudos extrapesados de la faja petrolífera del Orinoco, por lo que parece ser un canje de crudo por naftas.

Los países europeos Italia, Suecia, Alemania, Bélgica y Holanda son importadores de petróleo venezolano en el primer cuatrimestre del año. La sueca Nynas ha sido un cliente tradicional de Pdvsa desde la internacionalización en 1987. El resto de los mercados no utilizan los crudos pesados y extrapesados venezolanos en sus refinerías.



En términos de entrada, el impacto de la sanción a Pdvsa por parte del gobierno de Trump sobre el ingreso neto que recibía el régimen de Maduro fue de 316 millones de dólares. Con las exportaciones actuales, Maduro está recibiendo en promedio 660 millones de dólares mensuales. Lo que le permitiría seguir aferrado al poder, alimentando la claque.

El régimen de Maduro y sus aliados saben que el cierre de las exportaciones de petróleo a Cuba, China y Rusia dará paso al cese de la usurpación, por lo que Maduro busca burlar las sanciones de Estados Unidos para seguir recibiendo el "cash" que generaba la exportación de petróleo a las refinerías americanas del golfo.

Creen que se van a salir con la suya.



Spanish

Latest publications
Una guerra como distracción: la apuesta de Maduro
Politics, 1/Apr/2025
Maduro se está quedando sin salidas
Venezuela’s regime is cracking, quietly
Politics, 28/Mar/2025
Trump endurece su pulso con Maduro
Oil, sanctions and the venezuelan dilemma
Politics, 27/Mar/2025
La guerra contra el Tren de Aragua: ¿seguridad o xenofobia?
Fighting crime or fueling xenophobia? Trump’s crackdown on the Tren de Aragua
Politics, 18/Mar/2025
Maduro al límite: lo impensable ya es inevitable
Maduro at the brink: the unthinkable is now inevitable
Politics, 13/Mar/2025
El nuevo mapa del poder: populismo, hegemonía y la batalla por la democracia
Politics, 11/Mar/2025
La salida de Chevron y el punto de no retorno
Chevron’s exit puts Maduro on a collision course with reality
Politics, 4/Mar/2025
Siete días que marcarán un nuevo orden mundial
Seven days that will shape a new world order
Politics, 25/Feb/2025
Trump, Maduro y María Corina: ¿quién se adaptará mejor?
Trump’s new approach to Venezuela: stability over democracy
Politics, 18/Feb/2025
Trump y sus cinco armas para dominar el mundo
Trump and his five weapons for world domination
Politics, 14/Feb/2025
¿Cómo hacer insostenible la permanencia de Maduro?
How to make Maduro’s grip on power unsustainable?
Politics, 4/Feb/2025
El Nuevo Orden Mundial: de la diplomacia a la transacción
The New World Order: from diplomacy to transactionalism
Politics, 28/Jan/2025
Una batalla de palabras y poder
Politics, 21/Jan/2025
La estrategia que necesita la democracia en Venezuela
Politics, 13/Jan/2025
El momento de actuar es ahora
Politics, 6/Jan/2025
Latest events
Children of Misery: Guns and Gangs in Central America
Hudson Institute - Center for Latin American Studies
September 10, 2014
Beyond Hugo Chávez: What to expect in Latin America
Hudson Institute - Center for Latin American Studies
May 8, 2013
XIV Seminario de Estrategias de Campañas Electorales - De la práctica a la práctica
The George Washington University - The Graduate School of Political Management
March 11 to 15, 2013