A Maduro se le olvidó el significante de PDVSA "ahora es de todos", y decide entregárselo a los militares.

El pasado miércoles 10 de Febrero fue publicado en la Gaceta Oficial número 40.845 la creación de la Compañía Anónima Militar de Industrias Mineras, Petrolíferas, y de Gas (Caminpeg). Una empresa que tomará el rol principal en el desarrollo de los "motores" de la industria militar, minera y de hidrocarburos anunciados por Maduro para salir de la profunda crisis económica social que atraviesa Venezuela.

La creación de esta empresa -legalmente controlada por los militares- le da potestad sin límites a la cúpula castrense sobre el manejo de los aspectos más importantes de la economía venezolana. Es la última recomendación del régimen cubano para sostener a Maduro en el poder. Adoptar un modelo en el cual las empresas fundamentales de la economía son administradas por la nomenclatura militar.

Caminpeg con poderes tan amplios requiere de una cantidad importante de recursos, incluyendo capital y activos de gran escala. La fuente de estos recursos y activos no está detallada en el documento constitutivo publicado en la Gaceta Oficial. Sin embargo se especula que muchos de los recursos necesarios para operar deberán ser transferidos desde PDVSA.

Caminpeg tiene máximos poderes para manejar los procesos de negocios correspondientes a los sectores petrolero, gasífero y minero en general, y muchos de estos procesos son desarrolladas en la actualidad por PDVSA.



Adicionalmente, Caminpeg desarrolla otros procesos de negocios diferentes al petrolero.



Esta nueva figura empresarial-militar es una copia fiel y exacta del modelo corporativo cubano, que le ha permitido a los Castro sostenerse en el poder por más de cinco décadas.

Una arquitectura empresarial creada a finales de 1970, el Grupo de Administración Empresarial (GAESA), manejado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, es responsable por el 80% de los ingresos totales de la isla. Entre las principales industrias que maneja se encuentra la industria de turismo, en la cual es dueña de 57 compañías hoteleras. Además de la aerolínea Aerogaviota y la compañía de restaurantes Habaguanex. En el sector agrícola, GAESA es dueña de Azcuba, empresa dedicada al cultivo y explotación de azúcar. GAESA, también, está altamente involucrada en todas las operaciones de importación y exportación que se llevan a cabo en Cuba a través de la compañía CIMEX.

Con la nueva empresa, Caminpeg, Maduro intenta alimentar el ego de la cúpula militar venezolana, al entregarle la administración de los negocios productivos del país. Busca desenfocarlos de la misión de las Fuerza Armadas venezolanas de la defensa y seguridad de la patria, y pretende convertirlos en el poder en ejercicio para dirigir la nación. A la vez que le permite el fortalecimiento de las prácticas de corrupción administrativa, al no existir los controles por parte del poder legislativo y ciudadano, porque coloca la industria petrolera bajo "el cuidado y mantenimiento" del Ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López.

Igualmente, con el decreto publicado en la Gaceta 40.845, Maduro crea una realidad política extremadamente compleja, difícil, ya que Caminpeg podría manejar la dimensión del negocio de PDVSA cuyos activos alcanzan en el país a $254.764 millones (2014), divididos entre pozos petroleros, refinerías, instalaciones de almacenamiento, unidades de transporte terrestre, aéreo y marítimo. En el exterior, los mismos son equivalentes a $17.000 millones aproximadamente (CITGO y Nynas entre otros).

Sin embargo, la parálisis paradigmática de Maduro lo conduce a ser la causa raíz de la catástrofe económico-social que vive la sociedad venezolana en el día a día. Cada vez más el sentido de urgencia para un cambio se acelera y se convierte en emergencia, y requiere de una solución política que pasa en primer lugar por un nuevo poder ejecutivo.

Maduro desesperado ante esta situación da patadas de ahogado, creando la compañía anónima Caminpeg, para ver si puede sostenerse en el poder político.

Dependerá de la alineación de los factores democráticos e institucionales dentro y fuera de Venezuela para frenar en esta maniobra a Maduro y la Isla.



Spanish

Latest publications
Una guerra como distracción: la apuesta de Maduro
Politics, 1/Apr/2025
Maduro se está quedando sin salidas
Venezuela’s regime is cracking, quietly
Politics, 28/Mar/2025
Trump endurece su pulso con Maduro
Oil, sanctions and the venezuelan dilemma
Politics, 27/Mar/2025
La guerra contra el Tren de Aragua: ¿seguridad o xenofobia?
Fighting crime or fueling xenophobia? Trump’s crackdown on the Tren de Aragua
Politics, 18/Mar/2025
Maduro al límite: lo impensable ya es inevitable
Maduro at the brink: the unthinkable is now inevitable
Politics, 13/Mar/2025
El nuevo mapa del poder: populismo, hegemonía y la batalla por la democracia
Politics, 11/Mar/2025
La salida de Chevron y el punto de no retorno
Chevron’s exit puts Maduro on a collision course with reality
Politics, 4/Mar/2025
Siete días que marcarán un nuevo orden mundial
Seven days that will shape a new world order
Politics, 25/Feb/2025
Trump, Maduro y María Corina: ¿quién se adaptará mejor?
Trump’s new approach to Venezuela: stability over democracy
Politics, 18/Feb/2025
Trump y sus cinco armas para dominar el mundo
Trump and his five weapons for world domination
Politics, 14/Feb/2025
¿Cómo hacer insostenible la permanencia de Maduro?
How to make Maduro’s grip on power unsustainable?
Politics, 4/Feb/2025
El Nuevo Orden Mundial: de la diplomacia a la transacción
The New World Order: from diplomacy to transactionalism
Politics, 28/Jan/2025
Una batalla de palabras y poder
Politics, 21/Jan/2025
La estrategia que necesita la democracia en Venezuela
Politics, 13/Jan/2025
El momento de actuar es ahora
Politics, 6/Jan/2025
Latest events
Children of Misery: Guns and Gangs in Central America
Hudson Institute - Center for Latin American Studies
September 10, 2014
Beyond Hugo Chávez: What to expect in Latin America
Hudson Institute - Center for Latin American Studies
May 8, 2013
XIV Seminario de Estrategias de Campañas Electorales - De la práctica a la práctica
The George Washington University - The Graduate School of Political Management
March 11 to 15, 2013