Nicolás Maduro anunció este domingo que los venezolanos podrán ahorrar en oro a través de la compra de lingotes de 1,5 gramos, con un valor de 3.780 bolívares soberanos o 370.800.000 bolívares fuertes, y de 2,5 gramos a 6.300 bolívares soberanos o 1 petro. El precio es lo de menos porque el país no tiene oro monetario que vender con las certificaciones y el grado de pureza, 103%, requerido. Maduro lo que vende es "prendas de oro". Dijo "tengo varios miles de piezas, van a llegar a millones de piezas en oro para que el pueblo venezolano ahorre en oro".

Maduro recurre al mito del Dorado de la misma manera que los indígenas hicieron en la colonización española. El Dorado fue parte de la narrativa que permitió a los aborígenes mantener la esperanza de la vida, porque el oro llevó a los conquistadores a emprender una búsqueda inútil, y muchas veces mortífera. Por ello, ante la hiperinflación, Maduro pretende despertar la codicia del oro en los venezolanos. Cristóbal Colón escribió en 1503: "¡Cosa maravillosa es el oro! Quien tiene oro es dueño y señor de cuanto apetece. Con oro, hasta se hacen entrar las almas en el paraíso".

El otro cuento de Maduro es el de los pensionados que recibirán la asignación en la billetera móvil del carnet de la patria. "A partir de ahora todos los meses vamos [Maduro] a pagar las pensiones mediante la billetera digital, para que los adultos mayores no tengan problemas y dispongan de sus recursos libremente".

Una ficción que supone un país con un servicio de internet funcionando al nivel promedio de la mayoría de los países del mundo, 20 Megabit por segundo (Mbps). Por el contrario, la realidad en Venezuela está a nivel de precariedad. Según el Speedtest Global Index de julio 2018, Venezuela ocupa el penúltimo país con la conexión de banda ancha fija a internet más baja en todo el planeta, y el 117 de 124 en telefonía móvil. Hay que agregarle la baja confiabilidad de la prestación del servicio eléctrico.

Maduro usa la billetera digital como medio de control social al asociarla al carnet de la patria, porque le permitirá saber [al régimen] que consume, donde compra y a que hora hizo la transacción cada venezolano, por lo que la huella digital coartará la libertad individual en Venezuela.

Hace una semana, Maduro publicó los precios de venta al público (PVP) de 25 productos de la cesta básica en su afán por controlar los precios para "detener" la hiperinflación -piensa que, con el uso de una faja, sin hacer dieta y ejercicios, logra eliminar la grasa abdominal.

El pasado mes de julio, el precio de la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) -contiene 60 productos de consumo básico- fue 678.435.294,94 bolívares fuertes de acuerdo al Centro De Documentación y Análisis Para Los Trabajadores (Cendas), es decir, 6.784 bolivares soberanos. Por lo que se hubiese requerido 3,77 salarios mínimos (1.800 bolívares soberanos) para adquirirla. Es de notar que, el precio de la CAF en julio estuvo enmarcado dentro de un dólar paralelo equivalente a 36 bolívares soberanos (3.585.674 bolívares fuertes), un salario integral mensual de 60 bolívares soberanos, y una inflación en 125% según la Comisión de Finanzas de a Asamblea Nacional.

Los 25 productos regulados del Plan 50 -precios acordados en los 50 bienes y servicios fundamentales para el país- suman 1.149 bolívares soberanos. Representan el 42% de la CAF, faltando por incluir: hortalizas, raíces, tubérculos, queso, pescado, y cereales. Al considerar estos rublos para completar los 60 productos de la CAF, el precio se ubicaría alrededor de 8,500 bolívares soberanos para este mes. Y en septiembre, el efecto del dólar paralelo, el déficit fiscal, y la nueva tabla salarial para los trabajadores elevará nuevamente el precio de la CAF. Se requerirán 10 o más salario mínimo actual para comprar la canasta referida a una familia de cinco miembros.

La persecución de nuevo a los dueños de los negocios por el ajuste de precios de los productos causado por la hiperinflación volverá a repercutir en la escasez de los productos en los días venideros.

El realismo mágico de Maduro y su régimen combina la hiperinflación con la fantasía de déficit fiscal cero; las filas de la tercera edad en los bancos para cobrar la pensión con la billetera digital y el éxodo del pueblo venezolano con el ahorro en oro. Mientras tanto, la realidad es esclavizar a los venezolanos con el carnet de la patria y legitimar los capitales de los Estado-mafiosos con el petro y el oro. Y Maduro es un cuentero.



Spanish

Latest publications
Una guerra como distracción: la apuesta de Maduro
Politics, 1/Apr/2025
Maduro se está quedando sin salidas
Venezuela’s regime is cracking, quietly
Politics, 28/Mar/2025
Trump endurece su pulso con Maduro
Oil, sanctions and the venezuelan dilemma
Politics, 27/Mar/2025
La guerra contra el Tren de Aragua: ¿seguridad o xenofobia?
Fighting crime or fueling xenophobia? Trump’s crackdown on the Tren de Aragua
Politics, 18/Mar/2025
Maduro al límite: lo impensable ya es inevitable
Maduro at the brink: the unthinkable is now inevitable
Politics, 13/Mar/2025
El nuevo mapa del poder: populismo, hegemonía y la batalla por la democracia
Politics, 11/Mar/2025
La salida de Chevron y el punto de no retorno
Chevron’s exit puts Maduro on a collision course with reality
Politics, 4/Mar/2025
Siete días que marcarán un nuevo orden mundial
Seven days that will shape a new world order
Politics, 25/Feb/2025
Trump, Maduro y María Corina: ¿quién se adaptará mejor?
Trump’s new approach to Venezuela: stability over democracy
Politics, 18/Feb/2025
Trump y sus cinco armas para dominar el mundo
Trump and his five weapons for world domination
Politics, 14/Feb/2025
¿Cómo hacer insostenible la permanencia de Maduro?
How to make Maduro’s grip on power unsustainable?
Politics, 4/Feb/2025
El Nuevo Orden Mundial: de la diplomacia a la transacción
The New World Order: from diplomacy to transactionalism
Politics, 28/Jan/2025
Una batalla de palabras y poder
Politics, 21/Jan/2025
La estrategia que necesita la democracia en Venezuela
Politics, 13/Jan/2025
El momento de actuar es ahora
Politics, 6/Jan/2025
Latest events
Children of Misery: Guns and Gangs in Central America
Hudson Institute - Center for Latin American Studies
September 10, 2014
Beyond Hugo Chávez: What to expect in Latin America
Hudson Institute - Center for Latin American Studies
May 8, 2013
XIV Seminario de Estrategias de Campañas Electorales - De la práctica a la práctica
The George Washington University - The Graduate School of Political Management
March 11 to 15, 2013