La industria petrolera venezolana entra al último trimestre de 2018 con la fuerte amenaza de convertirse en un productor de 1 millón de barriles diarios. Arabia Saudita, Irak, Emiratos Árabes Unidos -socios de Venezuela en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)- y Rusia aprovecharán la caída de la producción de petróleo del país bolivariano para incrementar su bombeo de crudo, en un trimestre que verá el precio del barril de crudo tipo Brent fluctuar entre $85-$90.

La encuesta de S&P Global Platts señaló que Venezuela mantuvo la producción de petróleo en 1.220.000 barriles día en septiembre, 750.000 barriles diarios por debajo de la cuota asignada por la Opep en diciembre de 2016, mientras que la encuesta de Argus reveló que la producción de crudo de Venezuela cayó a 1.210.000 barriles por día en septiembre, 30.000 barriles diarios menos que el mes anterior. Ambas encuestas confirman la continua caída del volumen de producción de crudo de Venezuela desde hace 4 años, cuando produjo 2.332.000 barriles día, según la fuente secundaria de la Opep.

En septiembre, Venezuela envió el mayor volumen de petróleo a Estados Unidos, despachando 564 mil barriles por día promedio mes a las refinerías de Citgo (32%), Valero (21%), Premcor (14%), Chevron (13%), Chalmette (11%), Loop (3%), Nustar (3%) y Houston (3%), de acuerdo a los datos preliminares de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos.

Según los datos de Tankertrackers, el segundo cliente de Venezuela fue la refinería india Essar Oil -adquirida por Rosneft (49,13%) en agosto 2017, y Trafigura y UCP (49,13) en octubre 2016- con 349.000 barriles diarios.

En tercer lugar, [Venezuela] envió 197.000 barriles día a los patios de tanques de Bonaire, San Eustaquio y Saba, luego de la suspensión de la medida de embargo por parte de ConocoPhillips a estas instalaciones; al Pdvsa alcanzar un acuerdo de pago en agosto. Además, Estados Unidos exportó 264.762 barriles día a estos terminales la tercera semana de septiembre para ser mezclados con el crudo venezolano, y luego exportarlos al mercado asiático.

En el cuarto puesto, Curazao con 65.000 barriles diarios. Quinto, Singapur con 61.0000 barriles día. El sexto, Bahamas 48.0000 barriles días. El séptimo país fue China, que recibió 34.000 barriles día. Octavo y noveno fueron Malta y Aruba, respectivamente, con 30.000 barriles día. Y, el último fue Cuba con 17.000 barriles día.

En cuanto a la actividad de taladro, la empresa estadounidense Baker Hughes revela que en septiembre había 25 equipos activos, de los cuales 24 fueron para la producción de petróleo, 23 en tierra y 1 en costa, y el otro en gas costa afuera. Es el nivel más bajo de taladros operativos desde el paro cívico nacional en enero 2003. Y desde el pasado mayo, la actividad ha caído al nivel más bajo en 20 años, ubicándose en un promedio de 26 barrenas activas, lo que contribuye con la caída libre de la producción de petróleo en Venezuela.

El otro elemento, es el mercado interno de combustibles. Pasan los días y el régimen de Nicolás Maduro no termina de anunciar el precio del litro de gasolina. Pareciera que Maduro nunca tuvo la intención de sincerar la situación del contrabando de los combustibles en Venezuela. Van 10 días desde que Maduro anuncio el 1 de octubre como fecha para cobrar el nuevo precio de la gasolina.

Con estas variables, la caja de Pdvsa se ve restringida en los últimos tres meses del año.

El 27 de octubre deberá pagar $949,2 millones, el capital y los intereses, del bono Pdvsa 2020 que tiene como colateral 50,1% de las acciones de Citgo, porque una vez que se venza el período de gracia, los tenedores de los bonos podrán solicitar el embargo de los activos de la filial de Pdvsa, Citgo, amparándose en la "licencia numero 5" emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de los Estados Unidos este 20 de julio. Y el 20 de noviembre, Pdvsa deberá cancelar $500 millones a ConocoPhillips de acuerdo al cronograma de pago convenido. Es decir, que, en 1 mes, Venezuela deberá erogar $1,449 millardos. Ambos compromisos Maduro sabe que tendrá que honrarlos. De lo contrario, Pdvsa perderá Citgo y las facilidades en las islas del caribe.

Maduro busca como obtener más divisas, rebuscando colocar la mayor cantidad de crudo en las refinerías de Estados Unidos. En ese sentido se afianza en Citgo, por lo que tiene que salvarla del posible embargo por el default del bono Pdvsa 2020. Aunque, después, Maduro deberá enfrentar a Crystallex y al juez federal Stark por el remate de las acciones de Citgo, para que la empresa minera canadiense cobre los $1,4 millardos que le adeuda Venezuela.

Del volumen total de exportación de petróleo, Venezuela apenas recibe pagos en efectivo por 630 mil barriles día, el resto se queda en las manos del Banco de Desarrollo de China (la línea de crédito), Rosneft (deuda adquirida con Rusia), y Cuba (protección para mantener el poder).

Todo apunta a que en 2018 los ingresos totales en divisas estarán en el orden de los $7 millardos. Lo que hace el cuarto trimestre un panorama sombrío para Pdvsa.



Spanish

Latest publications
Una guerra como distracción: la apuesta de Maduro
Politics, 1/Apr/2025
Maduro se está quedando sin salidas
Venezuela’s regime is cracking, quietly
Politics, 28/Mar/2025
Trump endurece su pulso con Maduro
Oil, sanctions and the venezuelan dilemma
Politics, 27/Mar/2025
La guerra contra el Tren de Aragua: ¿seguridad o xenofobia?
Fighting crime or fueling xenophobia? Trump’s crackdown on the Tren de Aragua
Politics, 18/Mar/2025
Maduro al límite: lo impensable ya es inevitable
Maduro at the brink: the unthinkable is now inevitable
Politics, 13/Mar/2025
El nuevo mapa del poder: populismo, hegemonía y la batalla por la democracia
Politics, 11/Mar/2025
La salida de Chevron y el punto de no retorno
Chevron’s exit puts Maduro on a collision course with reality
Politics, 4/Mar/2025
Siete días que marcarán un nuevo orden mundial
Seven days that will shape a new world order
Politics, 25/Feb/2025
Trump, Maduro y María Corina: ¿quién se adaptará mejor?
Trump’s new approach to Venezuela: stability over democracy
Politics, 18/Feb/2025
Trump y sus cinco armas para dominar el mundo
Trump and his five weapons for world domination
Politics, 14/Feb/2025
¿Cómo hacer insostenible la permanencia de Maduro?
How to make Maduro’s grip on power unsustainable?
Politics, 4/Feb/2025
El Nuevo Orden Mundial: de la diplomacia a la transacción
The New World Order: from diplomacy to transactionalism
Politics, 28/Jan/2025
Una batalla de palabras y poder
Politics, 21/Jan/2025
La estrategia que necesita la democracia en Venezuela
Politics, 13/Jan/2025
El momento de actuar es ahora
Politics, 6/Jan/2025
Latest events
Children of Misery: Guns and Gangs in Central America
Hudson Institute - Center for Latin American Studies
September 10, 2014
Beyond Hugo Chávez: What to expect in Latin America
Hudson Institute - Center for Latin American Studies
May 8, 2013
XIV Seminario de Estrategias de Campañas Electorales - De la práctica a la práctica
The George Washington University - The Graduate School of Political Management
March 11 to 15, 2013