En Venezuela se eligen el 16 de Diciembre los Gobernadores de sus 23 Estados. Esta nueva elección impone una evaluación de los posibles resultados y su impacto en el devenir del país.

El Presidente Hugo Chávez Frías, el pasado 7 de Octubre logró reelegirse ganando en 21 Estados, excepto en los andinos Táchira y Mérida.

Dos meses más tarde los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) aspiran a obtener una victoria similar. Sin embargo, la elección regional tiene características muy propias de la gestión local de cada Gobernador. Además, la Constitución permite la reelección de los actuales Gobernadores.

Las fortalezas de los candidatos del PSUV son: la motivación generada por el triunfo del 7 de Octubre; el uso excesivo del aparato y los recursos del gobierno chavista para desarrollar la campaña electoral y el ejercicio del voto; además de la intimidación a los trabajadores de las empresas, ministerios y dependencias del Estado, y a los beneficiarios de los programas sociales (misiones) del gobierno chavista.

Pero, al nombrar Chávez sus candidatos a Gobernadores por un criterio de lealtad a su liderazgo y a su proyecto político, impone personas que no pertenecen a las realidades regionales. Y los que optan a la reelección muestran una gestión desvinculada de sus propios esfuerzos, al depender sus acciones de la decisión y gestión del gobierno de Chávez.

En el caso de los partidos que integran la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) los candidatos a gobernador fueron elegidos por la voluntad popular en un proceso de primarias en Febrero, excepto los Gobernadores que aspiran a reelegirse en 7 Estados.

En estos 7 Estados el factor de la clase media es importante, ya que tiene oportunidades laborales en el sector privado y público regional, es decir su trabajo no depende únicamente del gobierno chavista.

Al evaluar el posible resultado se pensaría que si la movilización de la maquinaria funciona como el pasado 7 de Octubre, el PSUV obtendrá 21 gobernaciones mientras que la MUD ganará 2 Estados.

Pero la ausencia física de Chávez durante esta campaña electoral disminuye el efecto portaaviones a los candidatos del PSUV, lo que permitiría a la MUD obtener entre 6 y 8 Gobernaciones, manteniendo la cuota actual. Sin embargo, la MUD depende de la estrategia de movilización ese día, ya que la clase media en los grandes centros urbanos mantiene todavía el "luto" por la pérdida de las elecciones presidenciales de Octubre y se encuentra desmotivada para votar.

Al final en el proceso electoral del 16 de diciembre se debate la estructura político administrativa de Venezuela. De tener una victoria contundente, el PSUV abriría el espacio para la creación y desarrollo del Estado Comunal, desapareciendo la figura actual establecida en la Constitución Nacional de que la República Bolivariana de Venezuela es un Estado Federal descentralizado.

El nuevo Estado Comunal crearía nuevas formas de poder, donde el control social, económico y político lo ejercería el Líder máximo del Estado, similares a los de Cuba, Corea del Norte, Bielorrusia, Irán, Siria, o la Libia de Gadafi.



Spanish

Latest publications
Una guerra como distracción: la apuesta de Maduro
Politics, 1/Apr/2025
Maduro se está quedando sin salidas
Venezuela’s regime is cracking, quietly
Politics, 28/Mar/2025
Trump endurece su pulso con Maduro
Oil, sanctions and the venezuelan dilemma
Politics, 27/Mar/2025
La guerra contra el Tren de Aragua: ¿seguridad o xenofobia?
Fighting crime or fueling xenophobia? Trump’s crackdown on the Tren de Aragua
Politics, 18/Mar/2025
Maduro al límite: lo impensable ya es inevitable
Maduro at the brink: the unthinkable is now inevitable
Politics, 13/Mar/2025
El nuevo mapa del poder: populismo, hegemonía y la batalla por la democracia
Politics, 11/Mar/2025
La salida de Chevron y el punto de no retorno
Chevron’s exit puts Maduro on a collision course with reality
Politics, 4/Mar/2025
Siete días que marcarán un nuevo orden mundial
Seven days that will shape a new world order
Politics, 25/Feb/2025
Trump, Maduro y María Corina: ¿quién se adaptará mejor?
Trump’s new approach to Venezuela: stability over democracy
Politics, 18/Feb/2025
Trump y sus cinco armas para dominar el mundo
Trump and his five weapons for world domination
Politics, 14/Feb/2025
¿Cómo hacer insostenible la permanencia de Maduro?
How to make Maduro’s grip on power unsustainable?
Politics, 4/Feb/2025
El Nuevo Orden Mundial: de la diplomacia a la transacción
The New World Order: from diplomacy to transactionalism
Politics, 28/Jan/2025
Una batalla de palabras y poder
Politics, 21/Jan/2025
La estrategia que necesita la democracia en Venezuela
Politics, 13/Jan/2025
El momento de actuar es ahora
Politics, 6/Jan/2025
Latest events
Children of Misery: Guns and Gangs in Central America
Hudson Institute - Center for Latin American Studies
September 10, 2014
Beyond Hugo Chávez: What to expect in Latin America
Hudson Institute - Center for Latin American Studies
May 8, 2013
XIV Seminario de Estrategias de Campañas Electorales - De la práctica a la práctica
The George Washington University - The Graduate School of Political Management
March 11 to 15, 2013